PRACTICA PEDAGÓGICA ESCUELA ACTIVA URBANA



Julio 23 del 2014
¡Conociéndonos!

Este día lleno de incertidumbres, alegrías y entusiasmo por iniciar una nueva practica con un grupo nuevo y lleno de conocimientos para brindarme y fortalecerme más cada día.

Un nuevo reto, felizmente presento mi nuevo grupo de práctica, es el grupo 4*1 con la maestra titular Karen Maritza Sepúlveda,  llena de recomendaciones, consejos y anécdotas del grupo, llego contenta. Motivada para ayudar a estos niños a salir adelante con cada meta que nos propongamos para terminar bien el año.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2cdz0tMqdbanbsME4QdekFqrktKx4npGG90bovdX-2-z8FZC3YaooqYFaMStKI433kNWITXIVyrs9jvCMP77ui00gptzBDfsbHNLt6EVkDu4_iho2qO4NbfBFJMXveKGMteN9qFXkmxUu/s1600/CAN_O_VESPRADA.jpgMuy cordialmente, me han dado una bienvenida acogedora, felices se me presentaron, y me dijeron que expectativas que querían y tenían para terminar este año con éxitos; ellos este día fueron muy lindos conmigo, ya que varios de ellos me conocían por verme acá en el colegio saludando a otros compañeritos; la maestra titular fue muy amable conmigo, formar y cordial para recibirme en el aula.

Es muy significativo ver cómo nos acogen en diferentes partes por ser maestras, siempre nos reciben con los brazos abiertos, llenos de entusiasmo y preparándonos para que este año sea mejor y cada día aprendamos más mutuamente, yo de ellos y ellos de mi de una forma linda, significativa y utilizando estrategias didácticas distintas para que las clases no sean monótonas, divertidas y lúdicas.


REFLEXIÓN: “Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender.” Albert Einstein. Enseñarles a nuestros estudiantes es un privilegio para fortalecer su desarrollo social y cultural que van adquiriendo al pasar del tiempo. Me encanta compartir con los estudiantes su vida y mi vida.





Julio 30- 31 del 2014
MIS GRANDES HÉROES

Mis grandes héroes estos días se comportaron tan pero tan bien, que hacen que me enamoran cada vez más de ellos.

Descripción: http://us.cdn2.123rf.com/168nwm/dobric/dobric1101/dobric110100001/8594904-lindos-de-los-ninos-en-la-escuela-relacionadas-con-situaciones.jpgEste día fue el preciso para iniciar mi proceso de maestra, hoy les empecé a dar las clases con mis estrategias, con mis conocimientos y mi forma de enseñar. Ellos cordialmente se acogieron a mi ritmo de trabajo, las actividades que les traje a clase fueron llamativas, se realizaron satisfactoriamente en el aula, obtuvimos muy buenos resultados tanto en el aprendizaje de cada uno de ellos como en mi aprendizaje didáctico en el aula.

Las estrategias metodológicas para trabajar dentro de la sala de clases específicamente pueden poseer diferentes orientaciones dependiendo éstas de cuál es la meta a lograr por parte del profesional que las lleva a cabo. Los profesores somos los primeros en tener que abordar a los alumnos con problemas atencionales y generalmente nos encontramos con que las herramientas de solución que cada uno de nosotros conoce se agotan en un corto tiempo, otras además no consiguen los resultados esperados y en algunas ocasiones parecieran estar totalmente descontextualizadas. Sin duda una de las variables que está inmersa en esta problemática es la falta de conocimiento por parte de los mismos profesores sobre el tema del Trastorno por Déficit de la Atención, sin duda no por una falta de motivación o investigación sino más bien por ser un área muy específica y de difícil o incompleta difusión.

Descripción: http://us.cdn4.123rf.com/168nwm/sbego/sbego1208/sbego120800001/14690118-illustration-of-school-boys-with-chalkboard-and-education-item.jpgPor lo anterior es que se dice que cada maestro está en la libertad que realizar diversas estrategias en el aula para enseñarles o transmitirles los aprendizajes o los conceptos a sus estudiantes, a mí me gusta tener una misma forma de trabajar con ellos en el sentido de mi expresión corporal y de sentimientos con ellos, siempre he pensado que con amor, cariño y tolerancia se ganan las personas de cualquier población. Lo practico…

REFLEXIÓN: “En la mayoría de los países no interesa educar al pueblo, porque cuando aprende a leer se interesa por los problemas y pide cuentas; los analfabetos no dicen nada” Placido Domingo. 






Agosto 06 del 2014
La clave es pensar en el éxito.

Que hermoso es saber que los niños te vean ya como la profe, es maravilloso sentir la sensación de compartir con niños nuevos y grandes  ante la sociedad, y saber que nosotras como las profes vamos a contribuir y ayudarlos a mejorar su aprendizaje.

Descripción: http://www.homeschoolingcatolico.org/sites/default/files/la-foto-salon.jpgLa experiencia más hermosa que he tenido con ellos hasta el momento fue haber compartido con ellos un lindo detalle y conversar sobre lo que les gusta, con quienes les gustan compartir y que les gusta hacer. Todo son hermosos pero de igual forma son una ternura, me encanta como se expresa, como celebra los logros que obtiene y como ayuda a las demás niñas cuando lo necesitan. Sé que el siempre estará en el aula para alegrarme la mañana y el día por completo.

También al darme cuenta que ellos actúan sin pena, sin hablar de los demás logre aprender que es de verdad querer sinceramente a los compañeros, aunque siempre en el aula han sido un poco grosero entre sí pero por el mismo juego; se sintieron muy felices cuando les entregue el hermoso detalle que les lleve y que de dieran cuenta que los había realizado con amor.

La inteligencia de cada uno de ellos es tan diferente pero es tan extraordinario que cuando uno aprovecha lo que saben se logra ayudarlo en sus aprendizajes no de una manera estricta sino de una manera tierna y lúdica.

Al trabajar finalmente con un grupo de estudiantes grandes literalmente, hace que mi proceso fortalezca cada día, ya que nos permite que aprendamos en cada uno de los diferentes grados que se debe de enseñar. Por ejemplo el único grado que me falta por estar es en un 5°. Y de igual manera sé que me sentiría igual o más feliz de compartir con ellos como lo he hecho con cada uno de los grupos en los cuales he estado.

REFLEXIÓN: “El aprendizaje de cada uno de nuestros niños nos enseña que a todos se les puede enseñar con la misma ternura, dulzura  y principalmente con amor, para lograr que así se obtengan grandes aprendizajes para la vida”.





Agosto 13 del 2014
Regalo Sorpresa…

Por  premiarlos, hoy les lleve una gran sorpresa, todos muertos de curiosidad, se centran fácilmente en el momento de yo hablarles, además que de que un poco duro hacerlo al iniciar la clase, pero gracias a esta sorpresa lo hizo fácilmente.

Luego de trabajar con ellos algunas actividades planeadas para y antes de salir a descanso, les di por fin el regalo, era un hermoso reloj de marineros de pared… me pareció acorde y lindo detalle para ellos porque de por si todo el día ellos preguntan la hora y quieren estar siempre con  el tiempo presente, saber la hora, saber que sigue, saber que hay preparado para después y así.

Llenos de felicidad me dieron una y mil veces las gracias, porque les gustó muchísimo el detalle, la profesora titular también se puso muy contenta  y sé que también le gusto, todo el que entraba al salón lo admiraba…

Me parece muy significativo ver lo agradecidos que son los estudiantes en todo momento y sentido, al enseñarles cosas nuevas se les nota también la cara de agradecimiento, al darles tiempo libre se emocionan de tal manera que lo agradecen, si se quieren expresar en el aula también lo pueden hacer con mayor facilidad y armonía posible… el agradecimiento de las personas contribuye a que uno les siga dando lo que se merecen y desean, ya que si se tienen buenos resultados en el aula, se les demuestra con lindos detalles, se lo merecen…

REFLEXIÓN: "Es muy común recordar que alguien nos debe agradecimiento, pero es más común no pensar en quienes le debemos nuestra propia gratitud" Johann Wolfgang Goethe.






Agosto 20 del 2014
Día de retos…

Hoy ha sido un gran día de retos, porque han pasado notas de pre-informe y muchos de los estudiantes van perdiendo materias, entonces eso quiere decir que es necesario hacer refuerzos…

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwibddESmOTV66Z2lOqqO7VJkj8Ne2ly1r5Y8HEsiJ5Q_xdJMEYHtuYTYgfEQ8REuusyOkBCOrFCuc4yonIXSrzJ5ROhy2sPWtE-yF2vN6-9Hp1zqAX8aE7yUl_HB4n__ZBECVX4VVH5v9/s760/nino_estudiante1%255B1%255D.jpgPara iniciar los refuerzos, los hemos empezado con evaluaciones constantes de las distintas materias vistas para el currículo;  me ha correspondido realizarles la evaluación de geometría a primera hora, en ese momento todos los maestros dicen que es bueno las evaluación, pero… me quedan grandes dudas, ya que muchos de ellos muy tristemente la perdieron y solo 8 estudiantes con notas de  3.0 para riba la ganaron, del resto solo se puede decir que la perdieron no se sabe si por descuido, si en realidad no saben, o si por el contrario se dejan confundir de materias.

Es muy insólito y triste ver como casi todos los niños del aula pierden una evaluación que tanto se ha repasado en el aula. Pero eso no es todo, ese mismo día realizamos la evaluación de español, con el tema de los verbos… esperando que no tantos hayan perdido esta evaluación también, porque  se van empeorando más las notas y si pasa eso, quiere decirse que muchas van a perder materias…
Pero a diario los motivamos contándoles sobre las competencias que necesitamos alcanzar, además de que se les repasa mucho en cada clase, sobre cada materia y cada temática vista.

Pero han pasado también cosas muy buenas, porque vamos a realizar el próximo jueves la actividad de las cometas, eso quiere decir que se van a motivar mucho más si les aplicamos estimulo- respuesta.

REFLEXIÓN: “Los fracasos de nuestros estudiantes, son nuestros fracasos” (…)  se dice que no solo el estudiante pierde el año, sino nosotros como maestros, ya que no los motivamos lo suficiente, o no solo eso sino que no estuvimos para ayudarlos y hacerles el acompañamiento adecuado que cada uno de ellos requería para ganar.






Agosto 27- 28 del 2014
Días maravillosos al lado de mis pequeños estudiantes.

Esta semana va a ser tan deliciosa, lo predijimos desde la semana pasada, ya que iban a ocurrir dos acontecimientos sorprendentes, uno fuera de lo académico y el otro cambiando algo de lo académico.
Para el día miércoles iniciamos el programa de INGLES con los estudiantes, que es todo el tiempo de la clase de inglés (2 horas) hablando solo la segunda lengua con los estudiantes, mis niños ya estaban muy preparados, ya que la maestra tutora les había comentado; muy felices me recibieron hablando en dicho idioma, practicando lo que sabían, haciendo lo posible por entender y contentos escuchándome hablar, no es que yo sepa mucho inglés, pero por mis niños saco más tiempo y lo práctico para enseñarles bien en clase. Parecían algo hipnotizados con mi forma de hablarles y ellos hacían todo lo posible por entenderme, además de que les di la posibilidad de señalarles lo que les iba a pedir para que no se perdieran tanto y pudieran hacer lo que yo pretendía.

Esta mañana allí con ellos me sentí muy feliz y  enseñarles algo nuevo y que les gustara a todos, el inglés les llama muchísimo la atención, ya que es otra forma de hablar, pero el problema es que ellos entiendan. Por eso apenas hoy les enseñe algo muy básico (la bendición y el padre nuestro)…

Pero ya el jueves no fue con algo académico que los sorprendí, fue con algo muy
divertido y espectacular para ellos, me los lleve a elevar cometas; todos felices llevaron unas cometas hermosas, grandes, coloridas y demás cosas. Bajamos al velódromo a divertirnos un poco; no falto el que no llevo la cometa para elevar o el que se aburrió, entonces además llevamos un balón de fútbol para los que querían jugar otra cosa; salimos del salón desde las 10:30 am para poder jugar lo suficiente, hasta las 11:50. Obviamente los estudiantes que tenían que hacer aseo se fueron antes pero al resto se les dio más tiempito para jugar.

Esta semana lo más significativo para mí fue ver la alegría de los estudiantes reflejada en sus sonrisas y su intriga por saber de qué se trataba, de que habla y que les quería decir, yo sé que les encantó la clase de inglés, porque lleve cosas nuevas y porque es algo muy interesante para ellos; además de la ida a elevar cometa una hora y media, para ellos es muy emocionante que los dejen salir a jugar y en ocasiones hacer algo fuera del currículo no es malo.

REFLEXIÓN: “ver sonreír a tus estudiantes  por cosas que tú les brindas, es muy hermoso, además de que es fascinante pasar ratos con ellos de alegrías, juegos y de charlas fuera del aula y fuera del currículo académico; disfruta con tus chicos porque de seguro ellos disfrutaran contigo siempre




Septiembre 03- 04 del 2014
Juego y aprendo
Hoy con ganas y proyecciones de la aplicación de mi primer instrumento… pero no lo pude hacer; por motivos de corrección de dicho instrumento fue imposible la aplicación con los estudiantes.

Pero todo en el aula mejora, ya que compartir con los niños es muy hermoso, enseñarles todo lo que se y darles a conocer conocimientos nuevos que les motivo a aprender. Esta semana trabajamos en el aula los miembros de la familia, retomo esta planeación porque me encanta darles clase de inglés a mis chiquis, ya que ellos muestran una motivación muy grande y hermosa al escuchar todo lo que les quiero decir en inglés.

La motivación que producimos en los estudiantes para aprender cosas o conocimientos nuevos en el aula, hace que nuestra labor crezca y se fortalezca cada día mas. Los niños de hoy en día casi no se motivan a aprender la segunda lengua (el ingles) o a aprender las matemáticas, o en fin no se motivan a aprender lo que como maestros queremos que aprendan y porque sabemos que deben de aprender. Pero entonces donde queda la labor nuestra, de transformar las clases y motivarlos e darles interés a lo nuevo.

Me parece muy significativo motivar a mis estudiantes a que aprendan muchas cosas nuevas en el aula, me gusta mucho motivarlos a que aprendan inglés y más aún me parece maravilloso utilizar estrategias en el aula que yo sé que ellos entienden y les gusta, porque además se facilita el aprendizaje  en ellos y también en la forma como nosotros como maestros les enseñemos.

La oportunidad que se nos da con los estudiantes es muy grande, enseñarles es lo más hermoso que podemos hacer en nuestras vidas, que ellos nos agradezcan por lo que le enseñamos y por hacer parte de la vida de ellos. Nuestra labor es muy bonita, por como seamos nosotros, como les enseñemos nosotros y como los motivamos nosotros a que aprenden y hagan parte de un aula llena de conocimientos.


REFLEXIÓN: “la respuesta otorgada por un niño dependerá siempre de la motivación dada por el maestro” Alejandra Llanos. Si queremos tener los mejores resultados y respuestas en los estudiantes es importante que como maestros les demos la mejor motivación, la mejor explicación y las mejores temáticas en el aula. Lo de ellos no depende solo del hogar al que pertenecen, sino también de los maestros que les enseñen.





Septiembre 10 del 2014
CREANDO ANDO...
Para esta semana estuvimos practicando los medios de comunicación, la tarea era hacer un medio de comunicación para ser traída al aula, ya fuera un computador, un celular, un televisor o un radio.

Con la ayuda de los papas, familiares o personas que estuviera en casa tuve unos resultados hermosos… me encanto haberles puesto esta tarea, ya que se nota que trabajaron en familia, mostraron desempeño  y aplicaron la teoría, algunos de estos resultados fueron:

 







Me encanta y me parece muy significativo que las familias se preocupen tanto por los estudiantes y les colaboren con sus tareas, esto es muestra de que ha mejorado el acompañamiento con los padres de familia en el aula. Los padres de familia han mostrado al igual que ellos más interés por sacar el año adelante, apoyándolos y motivándolos a que cumplan con sus deberes, ayudarlos a que muestren más interés por lo que hacen  y a que todas las tareas que colocan las profesoras siempre serán importantes para aprender.

                                                                                                   

REFLEXIÓN: “Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía ya sea proveniente del hogar o de la escuela.” John Ruskin. Hay muchas personas que dicen que la educación empieza desde el hogar, tiene algo de cierto, pero desde mi punto de vista la educación también es lo que se le enseñe al niño y en la escuela también inicia a educarse.





Septiembre 17- 18- 19 del 2014
BAILA, BAILA SIN PARAR
Semana de Amor y Amistad… esta semana desde el día martes estuvimos planeando lo que íbamos a hacer el viernes día para celebrar amor y amistad, ya que la próxima semana no íbamos a estar juntos por mi salida pedagogía a Riosucio.

El día miércoles en la clase de inglés iniciamos la fiesta con la actividad que se planeó con la canción “Boom Chika Boom”, para esto les lleve el video, la canción con sonido muy duro, luego de verlo e varias ocasiones y de aprendérnoslo, lo bailamos, lo cantamos, hicimos los movimientos, entre otras cosas. Este día los motive aún más para que aprendan el idioma, ya que todos querían aprender a pronunciar bien, querían saber que decía en español  para entender por qué el señor se movía de diversas maneras, esto lo hicimos al iniciar la jornada hasta el descanso.

Para el jueves al trabajar las áreas correspondientes en el día, la hicimos a través de actividades muy lúdicas. Y ni hablar del día viernes… Al celebrar la actividad del día de amor y amistad, jugamos amigo secreto, este día nos descubrimos, planeamos cine, fiesta, comelona de dulces, mecato, pasa bocas, gaseosa, en fin, muchísimas cosas que fui a celebrar con ellos.
Me parece muy significativo y emocionante hacer con ellos cosas divertidas que les gusta hacer, ya sea para que aprendan cosas nuevas, para enseñarles algo temático y por diversión y para pasar rico con ellos. Me parece genial hacer con os estudiantes lo que a ellos les gusta, para que tengan más gusto por hacer todo que obligados a hacerlo.
Compartir con ellos momentos significativos es muy lindo, como por ejemplo tirarme en el piso con ellos en una colchoneta a ver películas, bailar en medio del salón, payasear con ellos con tal de reírnos y pasar rico… todo esto al lado de ellos es delicioso.

REFLEXIÓN: “La educación es el arte de construir, edificar y dar las formas necesarias. Jean Frederick Herbart” este arte se nos ha convertido en lo que moldemos con felicidad, con manos de perfección y con corazón de maestras… amorosas, cariñosas y receptivas a nuestros niños.






Octubre 01- 02 del 2014
Re- bienvenida

Luego de tantos días sin vernos  es muy hermosa la bienvenida que me hacen, a mí en particular me encanta los abrazos y los reencuentros, pero es que este día se lucieron todos mis niños, porque me recibieron con muchos abrazos, todos se me tiraron encima a saludarme, y se les notaba por encima que les encantaba volverme a ver en el salón.

Todos muy curiosos querían que les contara que como me había ido en Riosucio, que había hecho, una niña me pregunto que si los había extrañado y todo, antes de iniciar con las clases les conté todo, pero también les recordé que yo también los había extrañado y que me habían hecho muchísima falta; fueron unos minutos de comunicación los cuales me alegro mucho, porque desde que es un trabajo no halla comunicación no hay nada,  y para mi somos todos un equipo de trabajo.

Al  día siguiente, les di la sorpresa que educación física la íbamos a ver en el velódromo, todos muy felices me demostraron mucha alegría, pero antes de eso les recordé como debía ser el trabajo del día, muy bien, con mucho juicio y orden, con calidad y un poquito más veloz. Todos contentos y de acuerdo empezamos a trabajar con todo lo que teníamos que hacer.
 
Me da mucha felicidad  me parece muy significativo, ver como los niños se sienten de bien con mi compañía, porque uno  como maestro  en ocasiones se hace coger pereza de os niños, pero cuando es lo contrario, que brinda amor, abrazos, cariños y compañía, logra que el estudiante en una excelente forma se enamore del maestro


REFLEXIÓN: “El amor, el cariño y la comprensión, hacen que el estudiante se apegue  a las diferentes personas; cuando como maestros les brindamos estos aspectos a nuestros estudiantes, se logra una empatía necesaria para que ellos reciban adecuadamente la información que necesitamos darle  y los conocimientos que les tenemos que brindar”





Octubre 15- 16 del 2014
INTERACTUANDO CON EL PROYECTO

Esta semana muy felizmente voy a aplicar en mis niños el primer instrumento pedagógico investigativo del proyecto “juego y aprendo con la lectura”, como es de suponer, hoy les conté todo respecto a él, el porque me había  surgido este problema en ellos, porque debía que aplicarles instrumentos, juntos ambientamos el aula, digo que juntos porque mientras ellos me iban contando yo les iba pegando el nombre en la pared.

Les comente como era que les iba a ayudar este proyecto en el desarrollo comprensivo de cada uno de ellos, también les explique cada uno de las niveles de lectura que se trabajan en el proyecto, como iban a ser los tipos de preguntas y todo lo demás. Todos muy motivados e intrigados por esto, muy delicadamente leyeron, interpretaron y desarrollaron acorde como se les pedía todas las preguntas, Este se trataba sobre un comic de Mafalda.

Mientras iban desarrollando la guía, yo pasaba por cada uno de los puestos de los estudiantes observando como lo estaban haciendo, y al finalizarlo los Ojee y note que desarrollaban muy bien los cuatro niveles de lectura que necesitábamos; en la gran parte de los estudiantes se denoto gusto al resolver lo que se les pedía.

Fue muy significativo e importante para mi poder aplicar el primer instrumento investigativo, y además ver que a ellos les había gustado la propuesta, que le hayan mostrado importancia y además ver tan bueno resultados que tenían cada uno de ellos, eso quería decir que ya los habían trabajado, además de que ellos por la maestra tienen muy buen habito a la lectura.

REFLEXIÓN: “La importancia que tiene realizar investigación en el aula es muy grande, ya que los estudiantes requieren que sean valorados y reforzados  en diferentes aspectos, pero por la problemática del proyecto y por el propio bienestar de cada uno de ellos es muy importante afianzarles la comprensión lectora en todos los aspectos”





Octubre 22- 23 del 2014
GRANDES DESAFIOS…

Esta semana inicie con un gran reto, todo el día y todo el grupo bajo mi responsabilidad, aunque he trabajado solo con el grupo, en varias ocasiones, me dieron muchos nervios estar sola en el aula, pero más sin embargo lo supe llevar, no hubieron anomalías, interactuamos con temas, repasamos lo que ya habíamos visto y además vimos cosas nuevas.

Pero esta semana al igual que la pasada, iba a aplicar el segundo instrumento, entonces lo inicie el día miércoles con mucha motivación, ánimo y ganas de que les siguiera yendo igual de bien, el día miércoles también retroalimentamos el instrumento numero uno y lo importante lo pegamos en l pared del proyecto pedagógico; para finalizarlo el día jueves, no se nos presentó ningún inconveniente, todo surgió tal cual teníamos preparado.

Esta semana fue muy linda tanto para ellos como para mí, claro está que para mí asistir al grupo de practico no es nada tedioso, por el contrario me encanta y me parece maravilloso interactuar con ellos, con la maestra tutora.

Es muy significativo estar presente en cada meta que logra un estudiante, ahora estar pendientes de todos no es nada fácil y menos si no se tiene ninguna ayuda, pero al mismo tiempo que se está pendiente, los estamos formando como personas, como estudiantes de calidad y principalmente como futuros profesionales de la sociedad. Ayudarlos y brindarles el conocimiento que se tiene presente es muy grande como maestros pero para ellos es muy hermoso que les hagamos un acompañamiento continuo y que les ayudemos a mejorar cada día en sus estudios. 

REFLEXIÓN: “Si le brindas diferentes conocimientos a los estudiantes y de diversas formas, le estas ayudando a que se forme acorde a lo que se espera, tanto de la institución como desde el ministerio de educación; pero si simplemente pensamos en nuestro niños, peques o solo estudiantes, estamos logrando pasarle los conocimientos que tenemos sobre la vida a ellos”






Octubre 29- 30 del 2014
DÍAS DE LOCURA Y FELICIDAD

Para iniciar, el día miércoles con nuestra fiesta de Halloween en el salón, porque teníamos todo muy lindo decorado, empezamos a hacer los disfraces, por cuestiones institucionales, se pidió por salón un distintivo, pero como a muchos niños ya les tenían el disfraz y todo entonces decidieron hacerlo normal, teniendo en cuenta que yo a mis niños si les pedí el mismo disfraz; decidimos ser unas hermosas y hermosos Hawaianos, ya que es el disfraz más fácil de hacer, más sencillo y más cómodo para todos, entonces empezamos a hacer las flores y todo. Todo fue espectacular, al igual que las demás clases que debíamos de desarrollar,  las diversas explicaciones y aclaración de dudas.

Al llegar el día jueves, todo fue aún mejor, porque todos llegaron muy lindos preparados para los diferentes juegos, las comidas y dulces dentro del salón, viendo películas de miedo, bailes, video, reinado de disfraces y muchas cosas más. Nunca me imaginé que los días de Halloween fueran tan lindos e importantes para los niños, porque todos esperaban ese31 de octubre con muchas ansias.

Me pareció muy significativo verles las caras de alegría a mis niños, porque todos juntos decoramos el salón días antes, porque creamos nosotros mismo los disfraces, porque compartimos muchos dulces, les dimos bolsas con dulces, porque comimos muchas cosas como dulces, bombones, helado, sándwich  y gaseosa, aparte del refrigerio del colegio y de lo que ellos querían llevar para comer.
Son todos tan lindos para participar de actividades, para compartir, para darnos abrazamos y mucho más amor.  Al finalizar la jornada, nos vimos una película de miedo escogida por ellos mismos, todos compartimos sentados en un mismo lado, gritos, risas, sustos y muchas cosas más.

REFLEXIÓN: “La felicidad que nos brindan nuestros niños son lo más hermoso y puro que existe en el mundo, compartir con ellos momentos significativos es lo más especial e importante para el desarrollo emocional en cada uno de nosotros”. 






Noviembre 05 del 2014
NUEVAS EXPERIENCIAS…

El día de hoy como todos, lo íbamos a realizar con las clases comúnmente sin anomalías, pero para este miércoles nos llegó una gran visita; estaba programada la visita institucional con los normalistas de Riosucio, de allí, nos llegó una estudiante para ver como enseñábamos, como los niños aprendían más fácilmente, entre otras cosas.

Normalmente, iniciamos las clases, claro está que le pedí el favor a la maestra en formación de Riosucio que nos colaborara en las diversas clases, empezó con el padre nuestro, como la mayor parte de los estudiantes de 4° 1 se lo saben entonces lo repitieron con ella, se aterro al principio, pero le pareció muy lindos todos mis niños siguiéndole el paso en el inglés,  rato después de estar orientando la clase, ellos me propusieron a que cantáramos la canción “Boom Chica boom”, la colocamos y todos empezaron a cantarla y bailarla, mi compañera le dio mucha felicidad ver cómo les gustaba de arto el inglés en forma lúdica. Continuando así la jornada, aplicamos todo el programador que teníamos planeado, las tres (la maestra tutora, la maestra en formación de Riosucio y yo), los acompañamos como siempre en el proceso que se requiere para que aprendan lo es necesario y hacemos que sea de su interés.

Me pareció muy significativo  e importante como los niños se comportaron  y recibieron a la maestra que nos estaba acompañando ese día, la acogieron como lo hacen siempre con cualquiera, me encantan las cualidades tan lindas que tienen todos mis niños, a pesar de lo hablantinosos, no se les quita lo tiernos, solidarios y pacientes con todas las personas nuevas.
 
También me parecieron muy importantes los comentarios que hicieron todos ellos sobre su amor por mí,  porque todos me expresaron lo felices que se sienten conmigo como profesora, le contaron a la maestra de Riosucio que yo los quería mucho, que les enseñaba muchas cosas y que también los regañaba cuando hacían mal las cosas; esos son los momentos más inolvidables para la labor docente.

REFLEXIÓN: “La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón” Howand G. Sabemos que hemos dejado huella en el corazón y en la vida de nuestros estudiantes, cuando ellos logran expresar por qué quieren a su profesora y dan a entender la rigidez pero al mismo tiempo el cariño que se les brinda. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario