PRACTICA AUTONOMIA ESCOLAR

SEMANA DE INDUCCIÓN


21 DE ENERO DEL 2013
LA  BIENVENIDA

Considero que este día fue muy importante y significativo para mí, me sentía con muchos sentimiento encontrados, quería conocer rápido el grupo 2*4.  Al conocer al profesor Héctor Benito Parra me alegre más porque él brinda mucha confianza a sus practicantes como en este caso mi compañera Daniela Duque y yo; al llegar este día me sentía muy nerviosa pero más contenta que  nunca porque sabía que el grupo que me asignaron era para el resto del año.
Este primer día me pareció muy significativo cómo se adaptaron tan fácilmente a nosotras, y más cuando el profesor Benito  nos dio la noticia que se  retiraba del grupo, mi compañera y yo nos sorprendimos al máximo; saber que por el resto de la semana el grupo 2*4  iba a querer a cargo de nosotras. Pero sin embargo nos mostramos serias y amables ante el grupo, porque teníamos que demostrarles quién era la autoridad. Al darles confianza, amor y  libre expresión le demostramos al grupo que íbamos a seguir trabajando bueno por el resto de la semana y el resto de los martes de gerencia.
Les mostramos, socializamos y dimos a cada uno de los estudiantes y de nosotros como maestros una escarapela diferenciar mejor,  también a cada uno de los niños con el respectivo color de la escarapela (verde – azul) les dimos una cintica como manilla para la mano; les expusimos la cartelera de bienvenida y junto a ella les brindamos un pequeño compartir que era un bombón  y les cantamos la canción de bienvenida para ambientar el momento,  seguido de eso socializamos los nombres de cada uno y junto a eso unas lindas palabras de  ánimo para el grupo. 

REFLEXIÓN: “mostrarles y brindarles confianza, alegría y motivación a los estudiantes,  ayuda a que su trabajo escolar sea más placentero y divertido para ellos". Jackeline Quintero G.




22 DE ENERO DEL 2013
DÍA DE NORMAS

Preocupadas y angustiadas por la ausencia del directo de grupo (Benito Parra), creíamos que todo iba a ponerse mal o duro para nosotras pero fue todo lo contrario. Les platicamos las reglas,  implementamos los requisitos necesarios para estar dentro del salón de clase y para ellos debíamos cumplir las reglas.
Para mí en este día lo  más significativo fue como los niños se acoplaron tan fácilmente a las reglas del salón y ver cómo era con su comportamiento con nosotras las practicantes pero les mostrábamos a ellos que en ese momento éramos como sus directoras de grupo.
Y más cuando las maestras pasaban  y nos decían que rico que ese grupo este juicioso sabiendo que el año pasado eran de los peorcitos que no se que, para mí este grupo comento con el pie derecho y con ganas de salir adelante y de cumplir con las reglas del salón y todo lo demás que contenía el aula de clase o la institución.

REFLEXIÓN: “con cariño y amor debemos mostrarle mano dura a los niños para que así no tengamos problemas después con la disciplina y el orden del salón". Jackeline Quintero 



23 DE ENERO DEL 2013
LAS BUENAS DINÁMICAS

Hoy fue un día en el que me siento orgullosa tanto del grupo como de nosotras  las practicantes, porque para ser el grupo que mas molestaban por indisciplinado nosotras los hemos a ayudado con esfuerzo, dedicación y disciplina a que sean unos de los mejores  grupos de la tarde y mas por que no tienen la presencia de una mano dura y firme como lo es un directo de grupo, en este caso nosotras con mano dura pero principalmente con ternura y amor les hemos demostrado autoridad.
Es muy significativo ver como los estudiantes aprender por medio del juego y de dinámicas, nos fuimos para el patio a practicar memoria con ellos con diferentes juegos o dinámicas como ritmo, el gato y el ratón, ente otras; para ellos es emocionante salir al patio a hacer diferentes cosas que no sea simplemente en el salón de clase copiando y ya, además sin ellos saber les teníamos preparado para el día siguiente una actividad extraordinaria.
Además aprendí que a los niños hay que decirles las cosas claramente como me lo enseño una maestra, tocándolos para que se aprendan el numero que les fue asignado, por que al principio os estaba señalando y nos me prestaban la atención suficiente y aprendí la nueva y mejor técnica para además llamar mejor su atención.

REFLEXIÓN: “para el buen control del grupo es necesario una buena preparación de clase y una dinámica de mas para la motivación o intermedio de la clase para captar su atención”. Jackeline Quintero G.




24 DE ENERO DEL 2013
DÍA DE DIVERSIÓN

Para este día les teníamos prepara en la guía del día ósea, la del gobierno estudiantil una buena y divertida dinámica porque no teníamos claridad todavía sobre quien iba a quedar a  cargo del grupo o que entonces quisimos hacer otras actividades de mas para la guía, del gobierno estudiantil de la guía del dimos la teoría pero les hicimos unos juegos súper buenos.
Es muy significativo ver como hasta para los juegos los niños se toman enserio el rol de líder y de pequeños maestros, para ellos es muy importante tanto ser líderes como tener lideres.
Un niño con excelente perfil de líder es muy lindo ver como los demás compañeritos lo ven de tal manera, en tan solo un juego como el rey manda o la voz del líder y muchas más actividades estimulando lo aprendido de un líder y los comités.

REFLEXIÓN: “darles la oportunidad a todos de ser lideres es estimular la habilidad que tienen de ser capaces de ser la autoridad de un grupo grande y más por la cual están en la normal de Manizales”. Jackeline Quintero G.



25 DE ENERO DEL 2013
DIVERSAS PREOCUPACIONES

Hoy salimos del salón de clase con muchas preocupaciones, porque notamos en toda la semana como muchos de los estudiantes no tienen buena agilidad en la letra, o no saben escribir bien o muchas cosas así, mandamos muchas notas a la mayoría de los  niños del grupo en el cuaderno para los papas para que en el fin de semana le practicaran mucho la escritura a los niños en casa.
Fue hermoso ver como los niños se adaptaron tan fácilmente a nosotras como practicantes y no querían que nos fuéramos del grupo, porque obviamente les contamos que ya el lunes empezaban con profesor o profesora nueva y todos entonces fue significativo sentir el amor de ellos hacia nosotras por que nos decían que no nos fuéramos que siguiéramos con ellos todo el año y pues nosotras les explicamos que era que nosotras teníamos que estudiar y todo y que volveríamos los martes de gerencia con ellos.
Fue preocupante por mi parte de cómo fueran a acoger a la nueva maestra titular porque ellos estaban muy adaptados a nosotras y a nuestras reglas del salón  de clase y de mas,  les recomendamos mucho que les íbamos a colocar cuidado de cómo era el comportamiento  con la otra profesora.
Para el día lunes ya les habían definido la maestra y quisimos hablar con ella pero no se nos fue posible por el diferente manejo de horarios.

REFLEXIÓN: “convertirse en parte tan importante en los estudiante es muy significante y mas saber que no se quieren despegar de nosotras y mucho menos cambiarnos es  muy importante en nuestras vidas como maestras". Jackeline Quintero G.



08 DE JULIO 2013

DE REGRESO A CLASES

Para este día tan significativo tanto para mi como para los niños porque nos volvíamos a ver después de unas largas y deliciosas vacaciones, me sentí súper bien con el apoyo de la maestra titular, aunque fue triste para los niños por que se alejo de nosotros mi otra compañera en formación, los niños se sintieron tristes por un momento, pero los motive mucho diciéndoles que de todas formas la íbamos a seguir pasando genial los siguientes martes de autonomía escolar, además de que les di un preámbulo de lo que íbamos a trabajar todo el día y les pareció súper interesante y durante el desarrollo de dichas actividades a ellos se les notó la alegría y las ganas de jugar aprendiendo.
Me entusiasmo mucho durante el día y al ejecutar las actividades de bienvenida con ellos ver la forma en la cual la maestra titular se intereso por ver mi trabajo y por enseñarme muchas estrategias que utiliza ella para la concentración del grupo, evitando esparcimientos y desconcentraciones de muchos.
El trabajo del día lo evalué muy significativo tanto para mi como para los niños en la forma y las estrategias en las cuales aprenden, además del interés que hay que demostrarles a ellos que se tienen para compartir con ellos y mas un primer día de clases después de vacaciones.
Ellos se sentían muy motivados por que sabían que al empezar bien es porque vamos a continuar bien durante el resto del año, y considero que para ellos fue un inicio genial lleno de actividades lúdicas de aprendizaje.
La experiencia de verlos sonreír y con ganas de seguir jugando, con la energía activa todo el tiempo me hace sentir que es fruto de una excelente planeación y ejecución de actividades lúdicas. 

REFLEXIÓN: para un buen desempeño de los niños durante los periodos, hay que tener en cuenta la forma en la cual los recibimos después de vacaciones, porque a ellos hay que de nuevo motivarlos a continuar con sus aprendizajes y ayudarlos a concentrarse de nuevo en los trabajos del aula”. 



16 DE JULIO DEL 2013
SENTIDO DE PERTENENCIA


Hoy tuve un reto muy grande, estar con el grupo sola, al principio y días antes me sentí como arriesgada, confundida y hasta con temor de que no fuera lo mismo estar acompañada a sola.
Pero me sorprendí con el comportamiento  todo el día de los niños, porque estuvieron muy juiciosos, se adaptaron y realizaron la guía de sentido de pertenencia por mi colegio súper bien, además de que les gustaron las actividades planteadas porque demostraron mucho agrado y satisfacción mientras la iban desarrollando.
Además incorporaron la guía planteada de sentido de pertenencia con la cotidianidad de ellos, asumiendo el aspecto familiar y de amistad dentro y fuera de la institución.
En la guía se planteo una actividad de sentido de pertenencia con una imagen y para los niños fue genial realizarla por medio de la escritura y la coloreada de este. Al responder como sentido de pertenencia del dibujo respondieron que:

                ¿Que representa para ti esta imagen como sentido de pertenencia?
Ellos respondieron: Tiene sentido de pertenencia por que…
·         Lleva cuadernos a la escuela.
·         Tiene lápiz para escribir en clase.
·         Va a estudiar con entusiasmo y felicidad.
·         Porque va a estudiar.

 Estas respuestas son las que nos confirman que si les quedó claro el tema de sentido de pertenencia, además de que les gustó el tema expuesto para ellos.
REFLEXIÓN:“Para que los aprendan y se sientan contentos con las guías planteadas y adaptadas para ellos, es necesario hacer parte de ellos y realizar actividades que nos gusten y obtener un aprendizaje significativo”.






31 DE JULIO DEL 2013
NUESTRA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL



Para los niños hablar del medio ambiente es muy interesante, porque ellos dicen que van a hacer cosas muy buenas por el planeta como cuidarlo, limpiarlo y darle amor.
Para este día les presente una película que les habla sobre el medio ambiente y todo lo que habita en él, es por eso que ellos toman más conciencia.
El reino secreto fue una película excelente e ideal para ellos y para que en sus mentes sepan las maravillas que pueden existir en nuestro mundo y en la naturaleza. Los niños se motivaron lo suficiente para darse cuenta que en el mundo existen muchas cosas sorprendentes y que si le hacemos daño a la naturaleza no solo sufre ella si no también muchos seres que conviven allí.
Me encantó el comportamiento de mis chiquitos en el día de hoy, es por eso que los premie sacándolos al patio a jugar un rato antes de salir a casa con papitos; se comprometieron además a tener sentido de pertenencia con la naturaleza y a decirles a los amiguitos que también tenían que cuidar de ella para que nunca se acabara el mundo, estas pequeñas palabras son tan hermosas después de haber contribuido en el aprendizaje de cada uno de ellos. 

REFLEXIÓN: no ha nada mas hermoso que lograr ser parte de la felicidad de los estudiantes, y contribuir en la vida de ellos para que nuestra sociedad logre mejorar algún día” 




2014


DIARIO  PEDAGÓGICO AUTONOMÍA ESCOLAR
SEMANA DE INDUCCIÓN


20 DE ENERO DEL 2014
LA  BIENVENIDA
“BIENVENIDOS AL GRADO 1 GEEMPA”
A todos los estudiantes decidimos recibirlos con este lema “TODOS PODEMOS APRENDER GEEMPA”, ya que la normal este año decidió practicar la metodología Geempiana por varias razones, pero principalmente porque en aquel salón se encuentran la mayoría de repitentes.
Considero que este día fue muy importante y significativo para mí, tenía muchos sentimientos encontrados, quería conocer rápido los niños, mis niños.  Al darme cuenta que de nuevo me encontraba con la maestra tutora María José Sánchez, me alegre aun mas  por que ella brinda mucha confianza a sus practicantes como en este caso mi compañera Luisa Ortiz y yo.  Al llegar este día me sentía muy nerviosa, solo de pensar que la maestra no nos iba a estar acompañando en el aula de clase porque debía de realizar una entrevista pertinente para el grupo.
En este primer día me pareció muy significativo como se adaptaron tan fácilmente a nosotras, y más cuando la profesora nos contó ante el grupo que se iba ausentar del aula durante toda la semana, pero que mas sin embargo iba a mantener muy pendiente del trabajo de todos.  Mi compañera y yo nos sorprendimos al máximo  de saber que por el resto de la semana el grupo iba a querer a cargo de nosotras. Pero nos mostramos duras y amables ante el grupo, porque teníamos que demostrarles quien era la autoridad. Al darles confianza, amor y  libre expresión le demostramos al grupo que íbamos a seguir trabajando bueno por el resto de la semana y el resto de los martes de gerencia.
les mostramos, socializamos y dimos a cada uno de los estudiantes y de nosotros como maestros una escarapela para llamarnos todos por el nombre correcto; también a cada uno de los niños con el respectivo color de la escarapela (verde – azul) les dimos una cinta como manilla para la mano; les expusimos la cartelera de bienvenida y junto a ella les brindamos un pequeño compartir que era un bombón  y les cantamos la canción de bienvenida para ambientar el momento,  seguido de eso socializamos los nombres de cada uno y junto a eso unas lindas palabras de  ánimo para el grupo.

REFLEXIÓN: “Es muy esencial para los niños mostrarles confianza, cariño y seguridad ante el grupo, ya que lo que se pretende es formar personas con caracteres dispuestos a la vida social. Cada día es muy importante para los niños pero aun mas para nosotros como maestros.



21 DE ENERO DEL 2014
APRENDIENDO CON MIS MAESTRAS
Al comienzo del día fue algo duro, ya que no se encontraba la maestra titular ni nada por el estilo. Lo importante era que este día les íbamos a plantear las normas de aula, además de que sabían que éramos algo más que practicantes, éramos la autoridad para ellos frente al aula.
Una vez expuestas las normas del aula, se les dio la posibilidad de que ellos decidieran también y opinaran frente a lo que se les planteaba. Todos estuvieron de acuerdo que para que tuvieran una mejor convivencia, comportamiento y pudieran todos pasar a segundo.
Para mí en este día lo  más significativo fue como los niños se acoplaron tan fácilmente a las reglas del salón y ver cómo era con su comportamiento con nosotras las practicantes pero les mostrábamos a ellos que en ese momento éramos como sus directoras de grupo.
Y más cuando las maestras pasaban  y nos decían, que rico que ese grupo este juicioso sabiendo que el año pasado eran de los malitos y que no se que, para mí este grupo comenzó con el pie derecho y con ganas de salir adelante.
Todos me dijeron que se querían comprometer a cambiar y a cumplir con las reglas del salón y todo lo demás que contenía el aula de clase o la institución.

REFLEXIÓN: “Con mano dura, cariño y comprensión siempre podremos sacar a nuestros niños adelante, por mas mala fama que tenga, siempre hay que motivarlos y darles mas y mas animo.”



22 DE ENERO DEL 2014
RECORRO Y CONOZCO MI COLEGIO
Hoy fue un día en el que me siento orgullosa tanto del grupo como de nosotras  las practicantes, porque para ser el grupo que mas molestaban por indisciplinado nosotras los hemos a ayudado con esfuerzo, dedicación y disciplina a que sean unos de los mejores  grupos de la tarde y mas por que no tienen la presencia de una mano dura y firme como lo es un directo de grupo, en este caso nosotras con mano dura pero principalmente con ternura y amor les hemos demostrado autoridad. Aun pretendemos mas y mas buenos ser cada día, pero siempre juntos…
Es muy significativo ver como los estudiantes aprender por medio del juego y de dinámicas, nos fuimos a recorrer todo el colegio conociendo y jugando, llegamos al patio de segundaria y nos pusimos a jugar en eso tan grande, como ritmo, el gato y el ratón, ente otras; para ellos es emocionante salir al patio a hacer diferentes cosas que no sea simplemente en el salón de clase copiando y ya, además sin ellos saber les teníamos preparado para el día siguiente una actividad extraordinaria.
Ellos mismos se van preparando para ganarse las cosas pro el comportamiento, trabajo en clase y tareas,

REFLEXIÓN: “Para el buen control del grupo es necesario una buena preparación de clase y una dinámica de mas para la motivación o intermedio de la clase para captar su atención.”




23 DE ENERO DEL 2014
DÍA DE REVOLUCIÓN
Este gran e inesperado día, se vivió una gran revolución dentro del aula, ya que ingresaron trillizos nuevos al aula, y par todos era muy nuevo y sorprendente.
Al momento de dar la clase y realizar todas las actividades planteadas, era con gran dificultad reconocerlos, ya que todos iban vestidos igual, peinados igual y hasta con los mismos zapatos todos. A la hora de tomar algo me contaron que no les gustaban los cheetos y para más de malas que a los tres también les empacaron lo mismo.
Además de que se tuvieron que sentar conmigo a contarme diferencias para que los aprendiera a reconocer. Me alegro mucho esta bienvenida para estos chiquitos. Me encanto demasiado que todos los niños nos vieran realmente como las profes, porque decían que halla en el colegio los querían muchísimo y que por eso tenían tres profesoras para ellos solos.
También me marco en mi práctica como docente, ver como se mantiene sorprendente el buen manejo del grupo, que sin importar las dificultades de ellos, yo siempre me les mostré como la profesora del salón pero así de esa misma forma  fui muy cariñosa, tolerante y amorosa con cada uno de ellos.

REFLEXIÓN: “Prestarles la misma importancia a todo en el aula de clase, propia en ellos mismos armonía, tolerancia y satisfacción por el trabajo propio.”



24 DE ENERO DEL 2014
DESPEDIDAS Y TRISTEZAS
 Para comenzar este día, les contamos que era nuestro último día en el aula trabajando con ellos, porque nosotras ya nos teníamos que ausentar para irnos a estudiar.
Al principio lo tomaron normal, como si nada hubiera pasado. Luego les tuve que contar que me iban a cambiar de grupo, la mayoría se opusieron; fue muy significativo ver como se habían apegado a mi de tal manera que no querían que me alejara y me fuera apara donde otros niños.
Luego de un rato les recordé lo que ellos habían dicho de las maestras en la normal… “acá en el colegio nos quieren mucho porque nos mandan muchas profesoras.” Ya seria al frente del hable del egoísmo y ellos dijeron que ya la conocían, entonces les dije que para el salón iba a ir otra profe que quería compartir con ellos, entonces que ellos debían ser súper juiciosos y comerse todo, y no pegarle a los amiguitos ni nada.

REFLEXIÓN: “Dejar marca en nuestra forma de enseñar, hacer que nosotros como maestros en formación nos motivemos mas y nos animemos a salir adelante y luchar por todo niño que se presente.




18 DE FEBRERO 2014
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMÍA  ESCOLAR
Para este día tuve la desdicha que me cambiaran de grupo para Autonomía escolar, pero al mismo tiempo fue una gran dicha, ya que conocí nuevos niños los cuales son hermosos para aprender, este grado fue un 5, yo nunca me había medido con esta población tan grande para enseñarles, al comienzo me sentí intimidada y algo nerviosa, pero no dejaba que ellos me ganara.
Al comienzo de la jornada, los niños estaban un poco aburridos en el trabajo de clase, ya que a ellos solo se les entrega la guía por así decirlo y dejarlos trabajar, no necesitan así como los mas pequeños que estemos al pendiente de ellos.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT5CO_5nNSg2TDtqp65UoX6XpvQ26no0YpSEMIKyOjjeiNn1jY7v9NnQ-0IfLjqaGopyoawzWl7VijeioHhiN2yYu5k4VOinn-u97CdVbBobZsSo1AcI19Lr8cZS_j7Q4aA-bmxlYV9fo/s400/mi_mae1.gifFue realmente todo un honor haber estado es dicho grupo, ya que allí aprendí cosas nuevas de ellos como ellos de mi. Además de que al interactuar ya más a fondo con ellos es genial y ellos permiten que uno les hable a la realidad del mundo y todo. Según lo anterior, para mi lo mas significativo fue a la hora de despedirnos, ya que a muchos les gusto mi forma de trabajo y me pedían que volvía a darles clase, que no me fuera que ellos habían aprendido muchas cosas de mi y mas cosas. Yo simplemente con mi corazón recogido les dije que  yo era de mis chiquitos de primero y que ellos ya eran  de otra profesora practicante; algunos fácilmente lo comprendieron, ya que me decir que si que los del jardín me necesitaban mas que ellos  y viceversa.  

REFLEXIÓN: “Si desde el principio le demostramos a nuestros niños que es lo que pretendemos con ellos, en este caso que es que aprendan, nos tendremos que agacharnos y bajar a su nivel conceptual teniendo encuentra que ellos estén de acuerdo.”
“De mis maestros he aprendido mucho; de mis colegas más que de mis profesores. Pero de mis alumnos he aprendido más que de todos.  Cuando dejas de aprender, dejas de crecer”


Francisco Méndez




04 de Marzo del  2014
Conociéndonos…
Hoy nuevamente tuve un grupo nuevo de clase para darles la clase de autonomía escolar, recibí o conocí hoy el grupo 3° 5  de la maestra Melva García, nunca había compartido con este nivel de niños, fue algo muy nuevo para mí, y más con este grupo tan sumiso a las maestras y todo.
Fue muy lindo enseñar en este grupo, ya que son estudiantes que aprenden con un nivel más avanzado pero a la vez muy tiernos y aun con características infantiles, como para las canciones, las rondas y más.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3RuO4xPvq3NuZiDg4jTioPxg7jOUARXpkQbqLJCXmuUCNjI3CS2-ISfwOYQSgAfpInrg_FflM-Tued0UBGQJFdWrclsJ6otgpF1ZHYGIWNJIOBfgK3yISvNEn8vaBZaRzYQY4bs6p_7fj/s1600/nino-y-maestra.jpgLos niños a esta edad son muy independientes, que ellos solos son los que responden por sí mismos, además de como están acostumbrados a ser independientes, mis niños nuevos dijeron que se iban a acostumbrar a mí, que porque ellos querían mucho a los profesores que tenían antes.
Este día me sentí como la profe suplente, ya que ellos siempre acudían más a la profesora de 1 semestre y no conmigo, pero es muy entendible, ya que es la primera vez que trabajaban conmigo, pero ellos decían que yo de todas formas era la profe de ellos y que me iban a querer más…
Es muy importante mostrarles confianza, respeto y amor, pero a su vez autoridad para que se vallan adaptando a mí. Me siento muy segura y preparada para estar con este grupo, quiero y deseo compartir muy rico con ellos, prepararme bien para ellos, para que les guste lo que les lleve preparado a ellos y les guste cada vez más que me vean en clase.

REFLEXIÓN: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber
ALBERT EINSTEIN





18 de Marzo del  2014
El estímulo respuesta.
Este día, llegue al aula muchas expectativas del grupo, identificándolos como me parecieron desde el primer día. Al llegar al salón, la maestra formadora me informo que mi compañera no iba a estar presente en el aula por problemas de salud, muy confiada y tranquila me quede, por las características que me había llevado del aula.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiARCx2tWHuyNbSAHGoDS2opLuCMgEh8H0cgvzjL_aPP4rbMwjxrtWD0Igpfw_MCKApUiYhN6Iiik_ASMRq4n-aMKxU6d1SgmBgC8nH8uVziw1AeqcZ3JAIFsdjDry13P7qsF_LQuVud7G_/s1600/imagen+jardin.jpgEn las primeras horas que era la continuación de la guía anterior, planee ver una película de pro actividad, lo que representa el tema “Bichos”, la película trata del trabajo en equipo, de lo que se requiere para trabajar bien,  y lograr los objetivos que se proponen al empezar cada actividad. Durante este tiempo de la película, todo el grupo estuvo bastante bien, entretenido y colocando el suficiente cuidado para la temática del trabajo realizado en autonomía institucional, luego empezamos la clase de español y al comienzo fue un éxito total ya que se hizo un concurso en la clase, que era el primero que terminara las actividades bien hechas se ganaba un bombón, considero que funciono más que cualquier cosa, ya que se propició para el buen ambiente de los niños, además de que les gusto la clase, claro que a la larga no es tan bueno hacer esto, porque los niños van a aprender es para ganarse algo y no por ellos solos.

Me encanto y me pareció muy significativo haber realizado este concurso con ellos, ya que más de uno trabajo mejor de lo que esperaba que trabajaran el día de hoy, además de reiterar que el grupo está muy bien manejado por la maestra titular. Además de que considera que no está bien hecho hacer este tipo de estímulos respuestas con los niños, esta estrategia se resultó exitosa para ellos. Hoy en día a todo niño para que mejor aprenda hay que estimularlo con lo que haga para que así logre acatar algo de lo que se le quiere enseñar, claro que no es bueno acostumbrarlos, ya que el día que no se tenga nada en las manos no van a hacer nada.

REFLEXIÓN: ““Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.” -Paulo Coelho en este caso, como maestros queremos ayudar a nuestros niños para que aprendan de alguna manera; pero muchas veces tenemos que fijarnos hasta donde podemos ayudarlos y como podremos ayudarlos, que el resto lo resuelvan ellos por si solos, así lo ayudamos también a su desarrollo corporal, cognitivo y socio afectivo.





01 de Abril del  2014
Segundo habito
Como nos dio tan buen resultado el primer habito aplicado en ellos, intentamos con el segundo a ver qué tal nos resultaba, como la guía es tan extensa la planeamos para dos sesiones de clase, en este primera nos fue muy bien, ya que comenzamos con un fin en mente.
Descripción: http://www.cesdonbosco.com/profes/bgd/docencia.gifAl inicio de la jornada decidimos practicarles unos minutos de meditación, enfatizándolos con el futuro de cada uno de ellos. Considero que esto nos fue de gran ayuda, ya que permitió que los estudiantes permanecieran concentrados toda la tarde o bueno más sin embargo hasta la hora del descanso.
Esta primera parte del día y de la guía con ellos la trabaje yo, dirigiéndolos yo, realizándolas las actividades yo, ciento que aumento el nivel de confianza y autoridad en el grupo, ya que para ellos yo soy nueva y de por sí los niños le miden el aceite a nosotros los maestros, pero creo que ya me midieron lo suficiente y ya soy mucho mas parte de ellos.

Me pareció que tuvo mucho significado para ellos haberles llevado esas imágenes de personas muy importantes en el mundo como futbolistas, doctores, me sorprendió mucho un niño que supo cuál era el que había creado a Windows, fue muy interesante, entonces hay fue que aproveche yo como maestra porque todos querían tener de todas las imágenes pero no habían las suficientes y yo les dije que a los que mejor se comportaran les regalaba las imágenes que querían. Fue excelente estrategia.

REFLEXIÓN: “El enseñar a los niños a querer a sus padres y hermanos y a ser respetuosos con sus superiores, hecha los cimientos de correctas actitudes mentales y morales para llegar a ser buenos ciudadanos.” Confucio… como nos lo señala Confucio es muy satisfaciente enseñarle esto a los niños, pero es mucho mejor aun cuando los educamos para su propio futuro, que comiencen con un fin en mente, como cuando juegan fútbol, su plan es ganar, pues que estudiar no sea la excepción y que se formulen hasta donde quieren llegar para ser grandes profesionales en el futuro.




22 de Abril del  2014
COMIENZA CON UN FIN EN MENTE
Hoy como otros días, compartir con el grupo solita, pero no tuvimos casi tiempo para compartir y menos con la clase, ya que  tuvieron dos clases antes de la mía y antes de descanso, entonces ese tiempo fue muy corto.
Tuvimos clase de educación física con el profesor y clase de ciencias sociales con la profesora titular, esto quiere decir que solo tuve oportunidad de dar clase después de descanso.
Al entrar de descanso, los estudiantes tienen mucha energía que explotar así que al ver esto realice actividades acordes a sus energías, pero antes me colaboraron e hicimos un buen trabajo con la limpieza del patio, todos muy contentos por los puntos positivos que se iban a ganar.
Al ingresar al salón todos querían empezar la temática que íbamos a finalizar, ya que en un momentico que tuve con ellos les comente lo bueno que íbamos a pasar con las actividades que había llevado a clase para ellos.
Descripción: http://adesperanza.org/wp-content/uploads/2013/04/12801412-ninos-jugando-al-futbol-al-aire-libre.jpgA esta edad los niños entienden muy bien lo que uno les dice, así que no los podía engañar con lo que les decía. Para iniciar con la clase, les mostré un video sobre Falcao cuando quería empezar a ser profesional en la selección, todos muy contentos y motivados comentaban como era de bueno y lo que ellos pretendían llegar cuando empezaran a jugar bien el futbol. Este video fue una muy buena estrategia, ya que los motivó mucho a realizar la meta que querían alcanzar y a dibujar como querían convertirse cuando salieran del colegio o de la universidad.
Al finalizar la jornada, fue muy significativo ver que los estudiantes si habían realizado bien todos los ejercicios, ya que los motivé de una manera adecuada para que aprendieran y se mentalizaran su futuro, muchos se lo mentalizaron como futbolistas, otros como policías y otras maestras, por curiosidad les pregunte a mucho el porque les gustaban esas profesiones, una niña que dijo que quería ser profesora me dijo que porque le gustaba todo lo que nosotras le enseñábamos, que entonces ella también quería enseñar y ver felices a sus estudiantes ya que ellos eran felices con nosotros.
Fue muy lindo todo lo que hicimos en el poco tiempo que tuvimos de clase  y además el comportamiento y como compartimos todos en el aula de clase.

REFLEXIÓN: es satisfactoria ayudar a que nuestros estudiantes se mentalicen que es lo que quieren realizar con sus vidas cuando sean “grandes”, y es muy lindo ver todo lo que se  proponen a realizar por modelos de sus vidas… Es por esto que debemos ser buenos y excelente modelos a seguir de nuestros pequeños niños. La vida y el futuro de muchos de ellos dependerán siempre de nosotros los maestros.




06 de Mayo del  2014
Haciendo hábitos
Hoy como lo hemos venido haciendo clases anteriores, empezamos a aplicar el hábito 3° “Primero lo primero”. Para ellos hemos aplicado además una serie de actividades alternativas como ejemplos; las horas de clase extras vimos clase de español, para ello les propusimos salir al patio a jugar futbol u otras cosas, pero con el fin de hacer reflexionar a los estudiantes sobre los deberes que son necesarios cumplir antes de realizar las actividades que más nos gustan.
Descripción: http://www.areadepymes.com/modules/Manuales/emprendedores/a_itinerario/images/dia_a_dia.pngLa mayor parte de los estudiantes logran extraer el contenido y el fin de la temática a trabajar, es por eso que realizan una lista de deberes que deben de realizar antes de poderse divertir.
Me pareció muy lindo y muy significativo, ver que la mayor parte de los estudiantes un 85%, logro realizar bien las actividades propuestas, colocando de antemano lo más importante para realizar sus deberes estudiantiles.
Decidimos mi compañera y yo que para ayudarlos iban a realizar dos listas. En la primera que expresaran cuales eran las actividades que más le gustaba realizar con su familia o solo, y la otra fue que nos contara cuales eran los deberes que debía de realizar en casa además de las tareas. Uno de los estudiantes decidió realizarlo en el salón en el poco tiempo libre que tenía. 
Me encanto como el solo quiso reflexionar sobre como perdía de arto tiempo haciendo cosas innecesarias, como lo era ver tanta televisión, dicho por el mismo.
Además de estas listas, lo que pretendo en la próxima sesión, es darles a entender que debemos de ser organizados con nuestros deberes para saber qué tiempo podemos disponer para divertirnos. Desde pequeños debemos de acostumbrarnos a realizar las cosas con más importancia primero que las demás. Primero lo difícil y luego lo más simple, así logramos aligerar la carga y el trabajo.

REFLEXIÓN: “La voluntad independiente es lo que realmente hace posible la auto administración efectiva. Se trata de la capacidad para tomar decisiones, elegir, y después actuar en consecuencia. Significa actuar en lugar de «ser actuado», llevar pro-activamente a cabo el programa planificado anteriormente.”




Julio 15 del  2014
Despedidas significativas.
Hoy ha finalizado el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 3*5 conmigo, hoy fue un día tanto lindo como muy triste, terminamos la guía que a habíamos iniciado anteriormente del hábito 4 pero… ellos se sentían tristes porque yo les había dado la noticia que ya no iba a estar más con ellos, que iban a llegar unos profesores nuevos y que se debían de portar igual o más bien…

Descripción: https://cantimplora.files.wordpress.com/2012/03/muchas-gracias-gif-animado-gracias.gif?w=300&h=285 Este día los estudiantes se comportaron muy bien como otras veces, fueron atentos con la clase, receptivos con  las explicaciones, juiciosos para trabajar…

Fue muy significativo para mi ver de la forma la cual se despidieron, porque casi todos me hicieron carticas, que por cierto me pusieron muy sentimental,  yo sé que me las dieron de corazón y eran palabras muy sinceras. Los voy a extrañar muchísimo… porque de todas formas con michos no me voy a volver a ver porque estamos en diferentes jornadas. Pero más sin embargo, todos seguirán en mi corazón por siempre, por ser tan especiales conmigo, porque voy a guardar las carticas siempre, y de igual manera sé también que ellos me van a querer y extrañar muchísimo tiempo.


REFLEXIÓN: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamín Franklin.  Esto es lo que debemos de enseñarles a nuestros estudiantes, además para darles a entender que con cualquier maestro en el aula  pueden aprender igual y muchas veces hasta mejor de lo que creemos.





Julio 29 del  2014
Interactuando ando!
Este día conocí a mi nuevo grupo de trabajo, fue espectacular pero a la vez intrigante, fue bonito pero a la vez con algo de temor, fue maravilloso pero a la vez con algo de tristeza…
Un nuevo grupo, empezaré a dar la practica en este salón de 4.1 con la maestra titular Karen Maritza, entonces era necesario empezar desde este día de proyecto de vida con el hábito cinco. Antes de iniciar llego la maestra en formación de nivelatorio Carolina, entonces me tranquilice un poco porque sabía que era más ayuda para mí en este grupo. Interactúe muy lindo con ellos, me presente, les conté que las otras que les daban Autonomía no iban a volver y pues unos dijeron ¡ha!, los entendí porque no es fácil cambiar el ritmo de trabajo de unos profesores por otros.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaY095iVahK0Drl36WK6L7mqfk6hiexDbACP4ImSrKkO84ejolzUcRLREdOthM32PBfsfdlU0vPT-2BqtLxmJsONMlWauvDvjOmvEZsG6LbHbyfYIC7KQ6GNi9rH_ZhvQzCmd26TbzWgY/s1600/escuela.jpgPero les conté que era un día muy especial para mí, porque además que los estaba conociendo y sabía que con ellos iba a seguir estado, era mi cumpleaños… todos se pusieron felices  y me quisieron abrazar y me empezaron a cantar… eso me encanto porque a pesar de que extrañaban a sus antiguas maestras, me demostraron que conmigo también la iban a pasar muy bien.
Yo ya había tenido interacción con ellos una clase anterior de la semana pasada, pero ese día no nos habíamos conocido bien porque estaban en clases, no nos preguntamos todas las dudas que teníamos acerca de nosotros mismos.

Fue muy especial y significativo ver de la manera tan fácil que me acogieron a ellos, que me hacían caso y que dejaron de pensar en las maestras anteriores y ya se centraron a que yo iba a seguir siendo la profesora de los martes de autonomía y de los miércoles y jueves de práctica. Ellos muy especialmente me preguntaron muchas cosas como por ejemplo si me gustaban los niños, si tenía novio, si extrañaba al grupo anterior… entre otras cosas. Muy cordialmente les respondí todo lo que quisieron y ahí fue que ellos se dieron cuenta que conmigo todo iba a ser diferente y muy bueno. Les dije como me gustaba trabajar con los estudiantes, las ventajas que tenía al comportarse bien conmigo y todo el resto. ¡Yo los note muy felices!


REFLEXIÓN: “Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.” Confucio.






Agosto 12 del  2014
Trabajando firmemente…
Descripción: http://us.123rf.com/400wm/400/400/dianka/dianka1110/dianka111000037/10919621-cute-cartoon-teacher-and-school-doodle-icons.jpgHan sido días llenos de trabajos y evaluaciones para ellos, pero para nosotras las profesoras también, es por eso que para el día de hoy les propuse que al finalizar la guía haríamos actividades lúdicas en el patio para que no nos aburramos y no nos cansemos de tanto estudio. Ellos felices y contentos aceptaron. Pero…
Para continuar con la guía planeamos actividades respecto a esta, como lo son teléfonos rotos, lenguaje de señas, era con el fin de fortalecer la comunicación de todos y lo maluco que se siente cuando no se entiende por no escuchar o ver bien. Estas actividades ayudaron a que ellos comprendieran un poco lo que estábamos viviendo respecto a la tanta bulla que ellos hacían en clase y que no escuchaban al explicar o al quererles dar una información importante para ellos. Muchos de ellos al equivocarse les daba mucha ira, pero otros compendian el error que cometían en el aula de clase. Además de que nos reímos muchísimo.
Al finalizar la guía, todos motivados y llenos de alegría me pedían que saliéramos a jugar, que hiciéramos cosas diferentes, yo llena de felicidad les dije que bueno. Jugamos a ladrones y policías, pero nos divertimos muchísimo a pesar de los aporreones y el cansancio, los reímos, corrimos, nos expresamos y todo lo demás.

Que divertido es compartir con ellos hasta en los momentos de juego, ya que el juego es un medio de expresión que los estudiantes utilizan para desahogar tanta adrenalina, gritar, correr, jugar, divertirse y muchas cosas más. A mí me encanta que mis estudiantes pasen conmigo delicioso, excelente y momentos inolvidables; son estrategias que los maestros deberíamos utilizar para cambiar las monotonías del aula, y esto hace que a ellos les guste y se motiven cada día mas al compartir con maestros en el aula.


REFLEXIÓN: La más elevada educación es aquella que no nos da simplemente información sino que hace crecer nuestra vida en armonía con la existencia toda”  (Coto Escolar de León).  La alegría de nuestros estudiantes hace que nosotros como maestros crezcamos un poco más cada día.





Septiembre 02 del  2014
Día de cine

Para salirnos un poco de contexto y currículo, y más por la temática de la guía a trabajar, el día de hoy fue dedicado a cine… Con un video been, un computador y parlantes hicimos un gran cine en el salón de clase, pero antes de eso tuvimos que realizar la correspondiente evaluación de español, la cual era algo fácil porque habían sido temas que llevábamos muchos días practicándolos, además de que la profe Carolina llevaba la actividad de conjunto planeada y al realizarla se llevó su tiempo estipulado; al finalizar las labores pendientes salimos al descanso.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3WkLIZIHIl8jki4kWYH-kcYx7-t__JtEfKi534bZgepI3mOduOc6cpmIUZ8VmMRrJFWz8yiz9ZHpNps5D2YSDX6QDivG2cDAKyJQZdyEPjEI050-6Y21_SRALN_tjXth9EtLJASvs5Buw/s320/ni%C3%B1os+en+el+cine.png
 Al regresar ya estaba el aula preparada y adecuada para ver la gran película en pantalla grande  “Ratatouille” es una excelente película para trabajar con los estudiantes sobre trabajo en equipo y sobre la sinergia, al sentarnos y prepararnos pero antes de que iniciara la película, estuvimos reflexionándoles sobre la temática, entonces haciendo énfasis en por qué veíamos la película, porque nos gustaba que trabajaran en quipo y su importancia, entre otras cosas que discutimos. Ellos nos dijeron y aseguraron de que si lo sabían, que lo estaban practicando y de que también les gustaba trabajar en equipo, me decían todo lo bueno con tal de que empezáramos a ver la película; pocos minutos después empezó a rodar la película, todos concentrados y juiciosos viéndola detenidamente.

Me encanta y me parece muy pero muy significativo que ellos se sientan tan bien en clase conmigo, porque me gusta hacer con ellos cosas muy diferentes a lo rutinario, que ellos salgan un poco de las preocupaciones del currículo y se animan, se sientan bien con nosotras. Me encanta compartir con ellos cosas como estas ya que son aprendizajes nuevos o significativos de diferentes maneras, porque cuando hablo de hacer algo diferente, estoy diciendo que pueden aprender lo que se pretende de forma diferente y dinámica.


REFLEXIÓN: “el que hacer del maestro no es solo cumplir con planeaciones y técnicas de trabajo bien por el camino que según el currículo debe de ser, sino que el verdadero hacer del maestro es educar a los estudiantes de diferentes maneras, o enseñarles los temas y conceptos correspondientes pero de diferentes maneras, así es que hablamos del maestro lúdico y didáctico. No solo nos centramos a enseñar como la tradición nos dice, sino que encarguémonos de mostrar el nuevo rumbo de la educación de hoy. Pero ante todo con CALIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario